GIẢI PHÁP UNC 2023 2

Aqui esta disponible para descargar o abrir Examen de Admision UNC Resuelto oficialmente con explicaciones destinado a maestros y alumnos para 5to de Secundaria  con respuestas resuelto

 

Solucionario Examen de Admision UNC Resuelto

Resuelto con soluciones oficialmente hemos dejado disponible para descargar y abrir Solucionario Examen de Admision UNC Resuelto para maestros y alumnos en Formato en PDF para 2022 2023

ABRIR RESUELTO

 

  • Universidad Nacional de Cajamarca
  • UNC
  • PDF Formato
  • Solucionario
  • Resuelto con respuestas

Con soluciones y las respuestas oficialmente puedes descargar o abrir Examen de Admision Universidad Nacional de Cajamarca UNC Resuelto destinado a profesores y estudiantes en Formato PDF

Se tiene una hoja de papel de forma cuadrada, cuyo lado mide 36 cm de longitud, se dobla por la mitad y se vuelve a doblar por la mitad para obtener una tarjeta cuadrada. ¿Cuál es el perímetro de dicha tarjeta? 

A) 36 cm 

B) 40 cm 

C) 64 cm 

D) 72 cm 

E) 32 cm 

PREGUNTA 3  .  

Se inscribe un círculo en un triángulo equilátero y se inscribe un cuadrado en el círculo. La razón del área del triángulo al área del cuadrado es.  

A) 3 3/2 

B) 3/4 

C) 3/2 

D) 1/2 

E) 2 3/2 

PREGUNTA 4  .  

Según el gráfico que se muestra, ¿qué se puede afirmar sobre los gastos de la persona si esta tiene un ingreso de S/1200?

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

I. La persona gasta S/180 en otros.  

II. Gasta igual en viviendo que en ropa.  

III. En alimentación gasta S/360.  

A) solo I 

B) solo II 

C) solo III 

D) I y II 

E) I y III 

PREGUNTA 5  .  

¿Cuántas banderas tricolores se pueden diseñar si se disponen de 6 colores de telas? 

A) 120 

B) 150 

C) 100 

D) 40 

E) 15 

PREGUNTA 6  .  

Dadas las funciones reales.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

Si D(f) ∩ D(g) ≠ ∅, existe la adición de dichas funciones.  

Hallar D(f) ∩ D(g).  

A) 〈– ∞; –2] ∪ [2; +∞〉 

B) [–1; 1] 

C) [–2; –1] ∪ [1; 2] 

D) 〈– ∞; – 2] ∪ 〈1; +∞〉 

E) [–2; 2] 

PREGUNTA 7  .  

En la figura, calcular la medida del ángulo x, si se sabe que BC=AB, BM=BN 

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 18° 

B) 20° 

C) 15° 

D) 10° 

E) 12°  

PREGUNTA 8  .  

Hallar el valor de verdad de las proposiciones.  

I. (0 ⁰  = 1) ↔ (– 5 < – 10) 

II. (1+1≠1) → ( 2 = 2) 

III. log100=2 ∧ sen𝛑/6=1/2 

A) FVF 

B) FFV 

C) VFV 

D) VVF 

E) VFF 

PREGUNTA 9  .  

Indicar qué letra continúa en la siguiente serie.  

B ; Q ; P ; C ; S ; R ; D ; U ; .  

A) O 

B) P 

C) T 

D) R 

E) M 

PREGUNTA 10  .  

El lado de un hexágono regular mide 7 m. Determinar cuánto mide el lado de otro hexágono cuya área es 3/7 del área del primer hexágono.  

A) 28 m 

B) 20 m 

C) 22 m 

D) 21 m 

E) 29 m 

RAZONAMIENTO VERBAL 

PREGUNTA 11  .  

Elegir el mejor resumen del siguiente texto.  

El positivismo en América Latina no fue la ideología de una burguesía liberal interesada en el progreso industrial y social como en Europa, sino de una oligarquía de grandes terratenientes. En cierto modo, fue una mixtificación, un engaño, más aun, un autoengaño. Al mismo tiempo, fue una crítica radical de la religión y de la ideología tradicional. El positivismo hizo tabla rasa lo mismo de la mitología cristiana que de la filosofía racionalista.  

PAZ, Octavio. Los hijos del limo.  

A) El progreso social e industrial en Latinoamérica no fue posible debido a la importación del positivismo europeo.  

B) El positivismo tuvo diferentes tratamientos en los continentes debido al protagonismo de la burguesía liberal.  

C) A diferencia de Europa, en Latinoamérica, el positivismo sí pudo criticar la mitología cristiana y la filosofía racionalista.  

D) Los grandes terratenientes utilizaron el positivismo para cuestionar la religión y la ideología tradicional.  

E) El positivismo latinoamericano fue desnaturalizado, a nivel teórico y práctico, debido al sector social que lo adoptó.  

PREGUNTA 12  .  

Completar el siguiente párrafo.  

La dictadura sale debilitada, . ha perdido todo asomo de legitimidad, . , la condición indispensable para gobernar con estabilidad.  

A) aunque - aún 

B) empero - todavía 

C) porque - y 

D) pues - es decir 

E) porque - empero 

PREGUNTA 13  .  

 “Los Dayak son habitantes de las islas de Borneo. Los jóvenes Dayak viven permanentemente angustiados, pues para poder ser aceptados por la mujer que han elegido por esposa, tienen que matar por lo menos a un hombre, cortarle la cabeza y presentarla a la comunidad y, por supuesto, a la pretendida. Cuantas más cabezas humanas haya cazado el hombre tendrá un mejor prestigio, pues ante ellos la caza de cabezas y vanidad van juntos. Así pues, es muy peligroso para una mujer Dayak casarse con un hombre que no posee al menos una “cabeza-trofeo”, puesto que si ella sale embarazada será castigada como adúltera, dado que se supone que un hombre sin “cabeza-trofeo” no es capaz de ser padre. Muchas comunidades de “primitivos” contemporáneos “cazan” hombres para conseguir sus cabezas y conservarlas como trofeos, en virtud de la creencia de que eso les da algún poder especial. Entre los Marindanin de Nueva Guinea, por ejemplo, se va a la caza de cabezas con la finalidad de apoderarse de los nombres de los dueños de estas para ponerles a los recién nacidos, porque entre ellos hay “pocos nombres” y el poder tener uno es muy importante. Los Papúes, en cambio, cazan cabezas humanas porque están convencidos de que en ellas hay una fuerza especial que permite el crecimiento de las plantas y el mejoramiento de los cultivos”. Según la lectura. Los “primitivos” contemporáneos “cazan” hombres para conseguir sus cabezas porque.  

A) Necesitan conservarlas como adorno.  

B) Quieren apoderarse de algunos bienes del muerto.  

C) Creen que adquirirán poderes especiales.  

D) Es una virtud matar hombres e incorporarlos a sus trofeos.  

E) Aumentarán su prestigio social.  

PREGUNTA 14  .  

Marcar la oración redundante con respecto a la coherencia del texto.  

(I) Los hombres en las obras de García Márquez son creaciones extraordinarias por las características fantásticas y fabulosas que presentan. (II) Sus personajes masculinos son criaturas fantásticas donde las emociones paralelan las lecciones descomunales. (III) Pone énfasis en la presentación extraordinaria –y casi mitológica a veces– de ciertas características de los hombres, describiendo sus aspectos físicos, sus excesos emocionales y anormalidades psicológicas. (IV) La magnitud grandiosa de las acciones de los personajes masculinos está en la cualidad superlativa como fascinante ficción del estilo del autor. (V) La delineación del autor está en señalar características hiperbólicas de los personajes masculinos.  

Adaptación. Carlos Pérez Estrada, 

El arte hiperbólico de Gabriel García Márquez.  

A) V 

B) IV 

C) III 

D) II 

E) I 

PREGUNTA 15  .  

Completar la siguiente oración.  

una buena educación el país no progresará.  

A) Según 

B) Bajo 

C) Sin 

D) Mediante 

E) Tras 

PREGUNTA 16  .  

Elegir la alternativa que contenga el orden de las ideas del siguiente proceso.  

LA BILIS

I. La bilis facilita la digestión descomponiendo las grasas en ácidos grasos.  

II. La bilis contiene, sobre todo, colesterol, ácidos biliares y bilirrubina.  

III. La bilis es un líquido digestivo espeso, secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar.  

IV. Los ácidos grasos pueden ser absorbidos por el tracto digestivo

V. La bilis contiene, además, cantidades muy pequeñas de cobre y otros metales excretados.  

A) III - II - V - I - IV 

B) I - III - IV - V - II 

C) III - II - IV - I - V 

D) III - I - IV - II - V 

E) I - II - V - III - IV 

PREGUNTA 17  .  

Marcar la palabra que no pertenece al grupo.  

A) vaso 

B) botijo 

C) copa 

D) vino 

E) taza 

PREGUNTA 18  .  

Elegir la alternativa que contenga el vocablo con el significado antónimo absoluto contextual, respecto del que posee el término subrayado en el enunciado siguiente.  

Es capaz de aglutinar a la gente más dispar.  

A) unir 

B) junta 

C) separar 

D) extraviar 

E) alentar 

PREGUNTA 19  .  

Localizar en el texto la idea principal y determinar qué tipo de párrafo es por su ubicación. Texto base.  

Se entiende por libertad a aquella capacidad de autodeterminación de la voluntad, que permite a los seres humanos actuar como deseen. En tal sentido, suele ser denominada libertad individual. El término libertad se vincula a la soberanía de su país en la vertiente de “libertad nacional”. Aunque desde esta perspectiva tradicional, la libertad puede ser civil o política, el concepto moderno incluye un conjunto general de derechos individuales, como la igualdad de oportunidades o el derecho a la educación. Pese a todas estas particularidades históricas se conserva aquella parte esencial de su definición que afirma que libertad es la autonomía de la voluntad a partir de la cual el hombre actúa como mejor le venga en gana.  

A) encuadrado 

B) paralelo 

C) analizante 

D) alternado-centrado 

E) sintetizante 

PREGUNTA 20  .  

Elegir el término sinónimo de la palabra en mayúscula.  

Antonio se abandonó al vicio y a la CONCUPISCENCIA.  

A) voluptuosidad 

B) barraganería 

C) deporte 

D) inopia 

E) fe confesional 

ÁLGEBRA 

PREGUNTA 21  .  

Calcular el equivalente de la siguiente expresión.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 1− 

B) 2− 

C) 1+ 

D) 2+ 

E) −1+ 

PREGUNTA 22  .  

El rango de la siguiente función

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

es.  

A) [– 4; 0] 

B) [ 4; + ∞〉 

C) [4; 0] 

D) 〈– ∞; – 4] 

E) [– 4; 4] 

PREGUNTA 23  .  

El cociente que se obtiene al dividir

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

 es.  

A) a² – 7a +14 

B) a² + 6a +7 

C) a² –3a +5 

D) a² – 6a – 7 

E) a² + 5a +12 

PREGUNTA 24  .  

Una de las raíces de la ecuación 

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

Es 

A) log10 

B) log28 

C) 10 

D) log28+2 

E) 2 

PREGUNTA 25  .  

Determinar el valor de a para que el siguiente sistema de ecuaciones lineales sea indeterminado.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 4 

B) 6 

C) 5 

D) 3 

E) 2 

ARITMÉTICA 

PREGUNTA 26  .  

El producto de dos números es 181 272. Si al multiplicador se le resta 27 unidades, resulta como producto 161 616. Hallar la suma de las cifras del mayor número.  

A) 13 

B) 15 

C) 17 

D) 19 

E) 21 

PREGUNTA 27  .  

Simplificar 

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 0,8333

B) 90/119 

C) 119/450 

D) 30/357 

E) 0,98 

PREGUNTA 28  .  

Si la proposición (p ∧ ∼q) → (r → ∼s) es falsa , el valor de verdad de las variables proposicionales q y s, en ese orden, es 

A) VF 

B) FV 

C) FF 

D) FC 

E) VV 

PREGUNTA 29  .  

De una central telefónica salieron 80 llamadas de menos de 3 minutos, promediando 2,5 minutos; 30 llamadas de menos de 10 minutos, pero no menos de 3 minutos, promediando 6,5 minutos y 10 llamadas de al menos 10 minutos promediando 14 minutos. Indicar la duración promedio de todas las llamadas.  

A) 5,432 min 

B) 5,125 min 

C) 4,245 min 

D) 4,458 min 

E) 4,725 min 

PREGUNTA 30  .  

¿En qué sistema de numeración n se cumple que la suma de todos los números de dos cifras, tal que la primera cifra sea la mitad de la segunda, es 132 en base n? 

A) binario 

B) quinario 

C) senario 

D) octal 

E) nonario 

BIOLOGÍA 

PREGUNTA 31  .  

Sobre la estructura de los ácidos nucleicos, es cierto que.  

A) Son monómeros de doble hebra, con función especial de herencia.  

B) El ADN y ARN se almacenan en el interior del núcleo celular.  

C) El biopolímero se enlaza con puentes de hidrofosfatosmetilados.  

D) La polimerización es la unión del ADN con un monómero bioactivado.  

E) Polímeros lineales de nucleótidos, unidos por enlaces éster de fosfato.  

PREGUNTA 32  .  

Respecto a la importancia del cariotipo, indicar la opción correcta.  

A) Establece el orden de los cromosomas de todas las células.  

B) Permite conocer el número de haploide de los cromosomas.  

C) Estructura al cromosoma telofásico por su apariencia.  

D) Corrobora solo síndromes relacionados con la fertilidad.  

E) Revela anomalías en el número y estructura de los cromosomas.  

ECOLOGÍA 

PREGUNTA 33  .  

Acuerdo internacional que se orienta a la protección y restauración de los sistemas ecológicos de la tierra, con especial preocupación por la biodiversidad y los procesos naturales que sustentan la vida.  

A) Protocolo de Kioto 

B) Protocolo Ambiental de Cartagena 

C) Carta de la Tierra 

D) Convenio de Ramsar 

E) Convenio de Estocolmo 

PREGUNTA 34  .  

La luz del sol va variando su espectro (su composición en colores) a lo largo del día, la radiación que inhibe la producción de melatonina, es el componente 

A) rojo 

B) azul 

C) verde 

D) amarillo 

E) anaranjado 

ECONOMÍA 

PREGUNTA 35  .  

Se establece como condición que la cantidad demandada de un bien o servicio depende de la dinámica económica de la población; el consumo en las zonas urbano marginales, donde el nivel de ingresos es bajo, aumenta debido a.  

A) Estancamiento de la producción y aumento de la población.  

B) Estabilización de los precios y reducción de los sueldos.  

C) Aumento de la inflación y emisión del dinero.  

D) Reducción de los precios e incremento del nivel del empleo.  

E) Aumento del precio y reducción del nivel del empleo.  

FILOSOFÍA 

PREGUNTA 36  .   

¿Qué supone el inductivismo metodológico? 

A) Proposiciones científicas concluyentes 

B) Proposiciones científicas relativizadas 

C) Proposiciones científicas revisables 

D) Proposiciones científicas probabilísticas 

E) Proposiciones científicas heurísticas 

PREGUNTA 37  .  

En tanto disciplina filosófica, la Axiología es 

A) Teoría teoría del bien y del mal 

B) Teoría del comportamiento 

C) La práctica de la justicia 

D) Ciencias sobre el obedecer 

E) Reflexión sobre los valores 

FÍSICA 

PREGUNTA 38  .  

La varilla ingrávida AB de la figura se mantiene en equilibrio y en posición horizontal sostenida por una cuerda a un punto fijo. Si las masas suspendidas m y m están en relación de 2. 3, determinar la relación de las distancias L y L₂ , respectivamente.   

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 1/2 

B) 2/3 

C) 3/2 

D) 1/5 

E) 3/5 

PREGUNTA 39  .  

Para 100 cm³ de mercurio (Hg), cuando su temperatura cambia de 18 °C a 43 °C se calcula que su volumen se incrementa en. (coeficiente de dilatación volumétrica del mercurio 1,80×10 °C¹

A) 0,20 cm³ 

B) 0,35 cm³ 

C) 0,40 cm³ 

D) 0,45 cm³ 

E) 0,65 cm³ 

GEOGRAFÍA 

PREGUNTA 40  .   

Las siguientes subcuencas como las de Inambari, Tambopata, Orthon, Las Piedras; pertenecen a la Cuenca Hidrográfíca del río.  

A) Marañón 

B) Ucayali 

C) Madre de Dios 

D) Huallaga 

E) Napo 

GEOMETRÍA 

PREGUNTA 41  .   

En la figura adjunta, T es punto de tangencia si BC = 4 m y AB= 6 m. Hallar la longitud de R.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 15 m 

B) 12 m 

C) 14 m 

D) 16 m 

E) 10 m 

PREGUNTA 42  .   

En la figura, hallar MN, si AB=24 m, NC=20 m y BC=32 m.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 10 m 

B) 12 m 

C) 14 m 

D) 15 m 

E) 16 m 

PREGUNTA 43  .   

Calcular el cociente entre el lado y la altura de un triángulo equilátero inscrito en un círculo de radio R

 A) 23/3 

B) 3/3 

C) 3/2 

D) 3/4 

E) 3/6 

PREGUNTA 44  .    

En la figura adjunta, ABCD es un trapecio, donde las diagonales determinan los triángulos AOD y BOC de áreas 25 m² y 16 m², respectivamente. Calcular el área del trapecio

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 66 m² 

B) 70 m² 

C) 81 m²

D) 91 m²

E) 101 m² 

PREGUNTA 45  .   

La afirmación. “Si el área de una esfera es 36𝛑 u², entonces su volumen es 36𝛑 u³ ”. Marcar la alternativa correcta.  

A) Ambigua 

B) Falsa 

C) Imposible 

D) Incompleta 

E) Verdadera 

HISTORIA 

PREGUNTA 46  .   

La riqueza producida por el guano no contribuyó al desarrollo integral y equilibrado del Perú y el despilfarro fiscal tuvo este destino.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

Este despilfarro fiscal del gobierno peruano corresponde al periodo de.  

A) Prosperidad falaz 

B) Relativa estabilidad política 

C) Bonanza económica 

D) Demanda del guano 

E) Revolución agrícola 

LENGUAJE 

PREGUNTA 47  .   

Samuel escribió la carta en contra de su voluntad.  

El término destacado en la oración es 

A) preposición agrupada.  

B) constructo preposicional.  

C) locución prepositiva.  

D) término preposicional.  

E) sintagma preposicional.  

PREGUNTA 48  .   

Señalar la serie conformada solo por sustantivos colectivos.  

A) batallón, plumaje, ave 

B) recua, jauría, alameda 

C) bandada, nieve, espesura 

D) pandora, olivar, pureza 

E) morada, bosque, comunidad 

PREGUNTA 49  .   

¿En cuál de las siguientes oraciones encontramos conjunción adversativa? 

A) No me importa el sitio, ni el honor, y en el fondo me importa también muy poco aquel hermoso cuadro.  

B) Yo no nací para condenar, sino para amar.  

C) El puerto es un debate entre el mar y la naturaleza.  

D) ¿Vienes o te vas? 

E) Lo firmaba nada menos que el presidente don Pedro Aguirre.  

LITERATURA 

PREGUNTA 50  .   

Obra de Eduardo Galeano publicada en 1998 y que es una guía de las barbaridades que el género humano es capaz de cometer.  

A) Patas arriba 

B) Los días siguientes 

C) Los colores 

D) Reportajes 

E) Guatemala, país ocupado 

PREGUNTA 51 

Los siguientes versos.  

La palabra se levanta 

de la página escrita.  

La palabra, 

labrada estalactita, 

grabada columna, 

una a una letra a letra.  

El eco se congela 

en la página pétrea.  

pertenecen a la obra poética de 

A) Octavio Paz 

B) Gabriela Mistral 

C) Pablo Neruda 

D) José María Vargas Vila 

E) José Asunción Silva 

PREGUNTA 52 

¿Qué obra presenta la siguiente temática? 

Obra que real iza en principio, un fuer te cuestionamiento a nuestra realidad social y nuestro papel en la democracia actual. Así el marketing es uno de los temas de análisis, se critica la manipulación de la información y la manipulación de las personas a través de este dominio. Además, se hace un análisis del papel ejercido por los medios de comunicación en el control y la limitación de la libertad individual y su evolución.  

A) Patas arriba. la escuela del mundo al revés 

B) El tambor de hojalata 

C) Los caminos de la libertad 

D) El nombre de la rosa 

E) Cómo nos venden la moto 

PSICOLOGÍA 

PREGUNTA 53 

Teoría de la Motivación que organiza las necesidades humanas en forma de pirámide con las necesidades fisiológicas más elementales en la base que deben satisfacerse, y la autorrealización en la parte superior de la pirámide, la planteó.  

A) A. Maslow 

B) A. Miller 

C) A. Gruesell 

D) R. McCelland 

E) L. McGregor 

QUÍMICA 

PREGUNTA 54 

¿Cuál de los siguientes iones está nombrado correctamente? 

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

PREGUNTA 55 

Determinar las sustancias en las que se descompone el compuesto KClO cuando se le aplica calor.  

Ecuación.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) KO + KCl 

B) KCl + O

C) ClO₃ + K

D) ClO₃ + K 

E) Cl₂ + K

TRIGONOMETRÍA

PREGUNTA 56 

En el círculo trigonométrico mostrado, el área de la región sombreada es.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

PREGUNTA 57 

Determina el dominio de la función.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

PREGUNTA 58 

La gráfica que representa a la función definida por.  

h(x) =sen2x· cscx , es

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

PREGUNTA 59 

En la siguiente figura, hallar el valor de tana· tanα. tanβ 

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 1/2 

B) 1/3 

C) 1/4 

D) 1/5 

E) 1/7 

PREGUNTA 60 

En la siguiente figura, calcular el valor de la expresión.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 0 

B) 1 

C) –1 

D) 2 

E) –2

CLAVES – RESPUESTAS .  1)E      2)D    3)A      4)D      5)A      6)C      7)C      8)D      9)C      10)D     11)E      12)D     13)C     14)A     15)C     16)A       17)D      18)C      19)A      20)A     21)C     22)A     23)A     24)A    25)D     26)C      27)B     28)B    29)D     30)E     31)E      32)E    33)B     34)B    35)D   36)D      37)E    38)C      39)D      40)C      41)B    42)D      43)A     44)C     45)E     46)A     47)C     48)B     49)B     50)A     51)A     52)E      53)A     54)B    55)B     56)E     57)A      58)A    59)A     60)B

 

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 

PREGUNTA 1  .  

Determinar la letra que continúa en la secuencia.  

P ; N ; K ; I ; F ; D ;  …

A) C 

B) B 

C) A 

D) D 

E) E 

PREGUNTA 2  .  

¿Qué combinación de letras continúa.  

AB ; BD ; DG ; GK ; …? 

A) KO 

B) PQ 

C) RS 

D) ST 

E) PO 

PREGUNTA 3  .  

Si

GIẢI PHÁP UNC 2023 2



Hallar el valor de. a×b×c 

A) 3080 

B) 2050 

C) 2850 

D) 3280 

E) 1350 

PREGUNTA 4  .  

Calcular la media proporcional de dos cantidades, si la diferencia de los extremos es 65 y la suma de los cuadrados de los cuatro términos de la proporción geométrica continua es 5625 

A) 3 14 

B) 5 14 

C) 4 14 

D) 5 15 

E) 4 15 

PREGUNTA 5  .  

La figura ABCDEF es un hexágono regular y el área sombreada mide 16 3 m² , el perímetro del hexágono es.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 6 3m 

B) 18m 

C) 4 5m 

D) 48m 

E) 16 5 m 

PREGUNTA 6  .  

Se quiere cercar con seis vueltas de alambre un jardín de forma rectangular sabiendo que sus lados tienen la siguiente relación, el largo excede en 8 m al acho; además su área es de 3120 m², y el precio del metro de alambre es de S/. 12. Hallar el costo total para cercar el jardín 

A) S/. 224 

B) S/. 2688 

C) S/. 16128 

D) S/. 3120 

E) S/. 8064 

PREGUNTA 7  .  

La siguiente tabla muestra las edades de 220 estudiantes de una institución educativa.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

I. La moda es 17 años.  

II. La mediana es mayor que la media (promedio).  

III. La mitad de los estudiantes de la institución educativa tiene 17 o 18 años.  

¿Cuál o cuáles son verdaderas? 

A) I 

B) II 

C) I y II 

D) II y III 

E) Todas 

PREGUNTA 8  .  

Se lanza un dado 100 veces. La siguiente tabla muestra los seis números y la frecuencia con que cada uno ha aparecido.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

Encontrar la frecuencia relativa del suceso en que aparece un número impar.  

A) 31% 

B) 49% 

C) 50% 

D) 53% 

E) 61% 

PREGUNTA 9  .  

Si se sabe que. (p Λ q) y (q → t) son falsas, 

¿Cuáles de las siguientes proposiciones son verdaderas? 

I. ( ~ p V t) V s 

II. ~ [p Λ (~ p V ~ q)] 

III. [ ~ p V (q Λ ~ t] ↔ [(p → q) Λ ~ (q Λ t) ] 

A) I 

B) II 

C) Todas 

D) I y II 

E) II y III 

PREGUNTA 10  .  

Dado el argumento.  

Si llueve, me resfrío 

Si me resfrío, no asistiré a clases 

Asisto a clases 

----------- 

Se concluye que.  

A) Llueve 

B) No llueve 

C) Me resfrío 

D) No me resfrío 

E) Llueve y no me resfrío 

RAZONAMIENTO VERBAL 

TEMAS 

Señalar cuál es el tema tratado en los siguientes textos.  

PREGUNTA 11  .  

La reducción de lo complejo a lo simple no es suficiente. Solo sería un conjunto inarticulado de elementos. Entonces, urge la necesidad de concretizar. Esto es, partir de los elementos, de los objetos simpes del conocimiento para ascender, poco a poco, hasta alcanzar el conjunto.  

Así dentro de la investigación, es necesario recomponer las partes en que ha sido dividido una realidad compleja. Esta concretización o recomposición es la síntesis. Debe partir de elementos no dependientes hacia los dependientes o relativos, dando lugar a una cadena de argumentos que iluminen los nexos del conjunto. Se trata de reconstruir una cadena ordenada de razonamientos, de lo sencillo a lo complejo, que siempre tenga correspondencia con la realidad. Haber simplificado un objeto complejo y luego recomponerlo, aparentemente no genera nada nuevo. El compuesto reconstituido es otra cosa, ya que está insuflado de luz cognoscitiva. Uno, es un hecho ordinario; el otro, es un saber cómo está hecho.  

René Descartes 

Discurso del método

 ¿Qué expresión resume mejor el fragmento? 

A) La investigación debe vincularse necesariamente con la realidad.  

B) La reducción de lo complejo a lo simple es suficiente en la investigación 

C) La concretización consiste en ordenar los razonamientos hacia lo sencillo.  

D) La síntesis es esencial dentro de la investigación.  

E) La investigación científica se fundamenta en el proceso del análisis.  

PREGUNTA 12  .  

Algunos padres decían que era una maestra excéntrica, otros afirmaban que era lunática por efecto del estudio exagerado, otros simplemente decían. es la mejor. Quise formarme un juicio propio, así que un día decidí ingresar a su clase. Observé que todos los alumnos estaban trabajando, llenando una hoja de cuaderno con pensamientos e ideas. Empecé a leer algunos como.   « no puedo llegar temprano al colegio »« no puedo entender este texto » .  

Leí el del otro alumno y decía.   « no puedo lograr usar palabras en vez de puños »« no puedo ser sincero‖. Caminé presuroso viendo lo que hacían uno por uno, todos escribían oraciones describiendo cosas que no podían hacer. Entonces decidí hablar con la maestra para ver qué pasaba, al acercarme noté que también ella hacía lo mismo. Estaba a punto de perder la paciencia cuando se escuchó.   « entreguen sus hojas » . Una vez recogidas las hojas de todos los alumnos la maestra añadió la suya y las introdujo en una caja. Luego salió al patio y los alumnos la siguieron en procesión. Con lampas y picos empezaron a cavar, hicieron un hoyo de dos metros y enterraron en él la caja.  

Entonces escuche decir a la maestra.   « amigos estamos aquí reunidos para honrar la memoria de no puedo, mientras estuvo con nosotros afectó la vida de todos, de algunos más que otros. Acabamos de darle una morada definitiva. Lo sobreviven los hermanos  « puedo »« quiero »  y  « lo haré ya mismo » , no son tan famosos como su pariente, pero serán fuertes y poderosos con su ayuda amigos.

Jack Canfield y otros 

Chocolate caliente para el alma 

En el texto, el tema está dado porque la maestra aludida destaca principalmente por.  

A) Su gran dinamismo.  

B) Sus actitudes misteriosas.  

C) la profundidad de sus contenidos.  

D) Su estilo peculiar de enseñar.  

E) Ser cuestionada por los padres.  

EL ORDEN DE LAS IDEAS Y EL ORDEN DE LAS PALABRAS 

Señalar cuál es la ordenación lógica de las frases del enunciado, para que constituyan un buen esquema o plan de redacción acerca del tema que se indica.  

PREGUNTA 13  .  

LA TRAVESURA DE LUCIANA 

I. Luciana se disculpa con su amiga.  

II. Durante el recreo, Luciana dibuja una caricatura de su amiga Sofía.  

III. Luciana le pregunta a su amiga Sofía por qué se enojó.  

IV. Sofía muy furiosa, decide dejar de hablar a Luciana.  

V. Sofía le explica que no le gusta que la dibujen.  

A) II-I-V-IV-III 

B) IV-III-II-V-I 

C) II-IV-III-V-I 

D) I-III-I-IV-V 

E) V-IV-III-II-I 

PREGUNTA 14  .  

LA SEMIOLOGÍA O SEMIÓTICA 

1. Semiología o semiótica, ambas formadas del griego semeion que significa “signo” 

2. Ferdinand de Saussure previó en su curso de Lingüística General, en el año de 1916, una nieva ciencia llamada Semiología.  

3. La Semiología se ocuparía del estudio de los signos en el seno de la vida social.  

4. De esta manera la lingüística sería así sólo una rama de la Semiología o la Semiótica.  

5. Charles Sanders Pierce, en 1931 rebautizó a la Semiología con el término de Semiótica.  

A) 1-2-3-4-5 

B) 2-1-3-5-4 

C) 2-1-3-4-5 

D) 1-2-3-5-4 

E) 5-4-2-3-1 

ANTONIMIA CONTEXTUAL 

PREGUNTA 15  .  

Determinar la alternativa que contenga los vocablos con el significado opuesto respecto del que posee el enunciado en el texto.  

En sus ojos ella pudo intuir la profundidad de sus sentimientos.  

Los esmeros que él ponía en cada atención y la delicadeza con que la trataba en aquellos días de convalecencia.  

A) barruntar – ahíncos - restablecimiento 

B) profetizar – sacrificios - alivio 

C) ignorar – hastíos - empeoramiento 

D) barbullar – tedios - libertad 

E) erigir – denuedos - presunción 

PREGUNTA 16  .  

Determinar la alternativa que contenga el vocablo con el significado antónimo absoluto contextual, respecto del que posee el término subrayado en el enunciado siguiente.  

« La verdad existe desde siempre, la mentira hemos tenido que inventarla»

Georges Braque, pintor francés.  

A) concebirla 

B) pensarla 

C) plagiarla 

D) desaparecerla 

E) originarla 

USO DE TRANSPOSITORES 

Completar el sentido de la oración intercalando los transpositores que corresponda.  

Elegir para ello la opción que los contenga.  

PREGUNTA 17  .  

La mafia ___________la cual luchamos es implacable; _____________, la moral con la que la enfrentamos es insuficiente.  

A) tras - pero 

B) hacia - aún 

C) contra – sin embargo 

D) con – todavía 

E) ante – no obstante 

PREGUNTA 18  .  

Un niño que no ha sido amado es un ser que no tiene ___________________lugar en el mundo _________________ interés _______________ la vida.  

A) ni – e – a 

B) sino – ni - ante 

C) o - o - ante 

D) ni – ni - por 

E) si no – e - de 

HIPERONIMIA E HIPONIMIA 

PREGUNTA 19  .  

Determinar la alternativa que contenga el vocablo que constituya un hipónimo respecto a la palabra GRAMÍNEA.  

A) Vegetal 

B) Planta 

C) Arroz 

D) Tomate 

E) Sembrío 

PREGUNTA 20  .   

Señalar el vocablo que, por la naturaleza de su significado, resulte ser hiperónimo respecto de la palabra ENSAYO.  

A) Obra 

B) Narración 

C) Informe 

D) Parágrafo 

E) Infografía 

ÁLGEBRA 

PREGUNTA 21  .   

Al resolver la inecuación. 9x  – 12x³ – 71x² – 40x+16 < 0 , se obtiene como solución.  

A) [2 – 3 ;2 + 3]

B) [ – 4/3 ;2 – 3]

C) [ – 4/3  ;2 + 3]

D) [– ∞ ;2 + 3]

E) [2 – 3 ;+∞]

PREGUNTA 22  .   

Resolver

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) [2  ;+∞]

B) [ – 5/2 ;]

C) [ – 5/2  ;+∞]

D) [– ∞ ;]

E) [– ∞ ;– 5/2]

PREGUNTA 23  .   

¿Cuál es la ecuación bicuadrada que admite como raíces 2 y 3 ? 

A) x  –  5x² + 6 = 0 

B) x + 6x² – 5 = 0 

C) x + 5x² + 6 = 0 

D) x – 5x² – 6 = 0 

E) x – 6x² + 5 = 0 

PREGUNTA 24  .   

Hallar dos números complejos tales que, su cociente sea 3, la suma de sus argumentos 𝛑/3 y la suma de sus módulos 8.  

A) 4cis(𝛑/6) ; 3cis(𝛑/6)

B) 6cis(𝛑/6) ; 3cis(𝛑/6)

C) 4cis(𝛑/6) ; 2cis(𝛑/6)

D) 6cis(𝛑/6) ; 2cis(𝛑/6)

E) cis(𝛑/6) ; cis(𝛑/6)

PREGUNTA 25  .    

En el desarrollo del binomio .  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

hallar el penúltimo término tal que admita un solo término central cuya parte literal es. x ²⁴ y ¹⁵  

A) y ²⁹  

B) x ²⁹ y ²⁸  

C) 2x ²⁹  

D) 6y²⁹

E) xy 

ARITMÉTICA 

PREGUNTA 26  .   

Un anillo de oro de 20 kilates pesa 8 adarmes. Si el adarme de oro puro cuesta S/. 12. ¿Cuánto cuesta el anillo? 

A) S/. 30 

B) S/. 60 

C) S/. 72 

D) S/. 80 

E) S/. 96 

PREGUNTA 27  .   

Una urna contiene seis bolitas azules y cuatro blancas. Se extraen dos bolitas sucesivamente y sin reposición. Calcular la probabilidad que la primera sea blanca y la segunda azul.  

A) 4/15 

B) 6/25 

C) 2/3 

D) 4/25 

E) 1/2 

PREGUNTA 28  .   

Hallar el valor de “ a ” si.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 8 

B) 6 

C) 4 

D) 2 

E) 3 

PREGUNTA 29  .   

Dada la siguiente relación

GIẢI PHÁP UNC 2023 2


a + b + c + d = 35

hallar el valor de. M= d – c + b  – a 

A) 4/7 

B) 7/2 

C) 7 

D) 14 

E) 21/2 

PREGUNTA 30  .   

El mayor número de 3 cifras diferentes con valor consecutivo dado en la base “n”, es igual a 1317. Hallar el valor de “n” 

A) 9 

B) 10 

C) 11 

D) 12 

E) 13 

BIOLOGÍA 

PREGUNTA 31  .   

La mitosis astral es la típica de las células animales, porque.  

A) No tienen centrosoma, ni centriolos 

B) Tienen centrosoma con áster 

C) Carecen de huso mitótico y de áster 

D) Presenta áster y centriolo 

E) Tienen centrómero y centrosoma 

PREGUNTA 32  .   

La biotecnología moderna para generar Organismos Modificados Genéticamente utiliza.  

A) ADN vírico 

B) ADN recombinante 

C) ADN replicativo 

D) ARN duplicativo 

E) ARN conservativo 

ECOLOGÍA 

PREGUNTA 33  .   

La sucesión en un, sustrato previamente desocupado se denomina.  

A) Sucesión terciaria 

B) Sucesión primaria 

C) Sucesión secundaria 

D) Sucesión cuaternaria 

B) Sucesión alógena 

PREGUNTA 34  .   

Estudia las relaciones que existen entre organismos o grupos de organismos y su medio.  

A) Biología 

B) Anatomía 

C) Ecología 

D) Zoología 

E) Botánica 

ECONOMÍA 

PREGUNTA 35  .   

La relación conceptual entre “necesidades humanas ilimitadas” “bienes económicos escasos”, se refiere al estudio de.  

A) La teoría del valor 

B) El complejo económico 

C) La teoría de la elección 

D) La organización de la actividad económica 

E) El problema de la escasez.  

FILOSOFÍA 

PREGUNTA 36  .    

El saber filosófico es _____________, porque es un conocimiento ordenado y posee consistencia.  

A) selectivo 

B) necesario 

C) único 

D) sistemático 

E) crítico 

PREGUNTA 37  .   

Ciencia y filosofía son semejantes porque.  

A) Ambas son saberes descriptivos 

B) Ambas son saberes explicativos 

C) Ambas son saberes causales 

D) Ambas son saberes predictivos 

E) Ambas son saberes racionales fundados 

FÍSICA 

PREGUNTA 38  .   

El centro de gravedad de la sección sombreada del sólido se ubica en

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) (2;2;0) 

B) (0;2;2) 

D) (0;0;0) 

C) (2;0;2) 

E) (2;2;2) 

PREGUNTA 39  .   

Si entre "x" e "y" hay una diferencia de potencial de 150 V, hallar la intensidad de corriente “i”.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 4 A 

B) 1 A 

C) 5 A 

D) 2 A 

E) 3 A 

GEOGRAFÍA 

PREGUNTA 40  .   

A mediados del siglo XV, las grandes exploraciones con el apoyo del desarrollo cartográfico se alejaban del geomito de “la Tierra es plana” apoyan la credibilidad, tanto en círculos académicos como de navegantes, de la redondez de la tierra.  

Observando el gráfico siguiente, se deduce.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) Algunos planetas del sistema solar son esféricos.  

B) La Tierra es redonda y tiene un movimiento de traslación.  

C) Los viajes alrededor del mundo pueden ser posibles.  

D) Los buques aparecen y desaparecen en el horizonte.  

E) La Luna gira alrededor de nuestro planeta Tierra.  

GEOMETRÍA 

PREGUNTA 41  .   

En un romboide ABCD; AB=12m, BC=16m . Se traza la bisectriz interior del ángulo A, la cual intersecta a BC en E y a la prolongación de DC en F; si se traza desde M punto medio de EF un rayo paralelo a CD, interceptado a AD en N. Hallar la longitud del segmento MN .  

A) 12 cm 

B) 20 cm 

C) 18 cm 

D) 14 cm 

E) 16 cm 

PREGUNTA 42  .   

Sea R un circulo y T un triángulo, ¿Cuáles el valor de verdad de las siguientes proposiciones? 

a) R – T es siempre un conjunto no convexo.  

b) Si T   R, entonces T determina con R una partición de 3 elementos.  

c) Si T∩R ≠ Ø , entonces T determina en R un máximo de 4 conjuntos convexos.  

A) FVV 

B) FFV 

C) FFF 

D) VFF 

E) VVF 

PREGUNTA 43  .   

Uno de los catetos de un triángulo rectángulo mide 40 cm y el radio del circulo inscrito 4 cm. Calcular el área del triángulo en dm².  

A) 2,90 

B) 1,00 

C) 1,80 

D) 3,05 

E) 3,50 

PREGUNTA 44  .   

En la siguiente figura, CD es tangente, CD=2 21cm, AB=diámetro y BC=6cm; hallar la medida del radio de la circunferencia.  

GIẢI PHÁP UNC 2023 2

A) 1 cm 

B) 2 cm 

C) 3 cm 

D) 4 cm 

E) 5 cm 

PREGUNTA 45  .   

Se tiene un trapecio ABCD cuyas diagonales se cortan perpendicularmente; si la base mayor AD es igual a la diagonal AC e igual a 4 cm. Calcular la longitud de la base menor BC , BD= 3 cm.  

A) 1 cm 

B) 2 cm 

C) 3 cm 

D) 4 cm 

E) 5 cm 

HISTORIA 

PREGUNTA 46  .   

Cuando se habla de los orígenes de la cultura peruana; significa la aparición de la agricultura, cerámica, metalurgia, tejido, arquitectura y el urbanismo; con sus consecuencias en lo económico y social. Para explicar este proceso ¿Qué teoría sostiene. que la cultura en Centroamérica y los Andes tienen un centro matriz común? 

A) Teoría Aloctonista de Federico Kauffman Doig 

B) Teoría Hologenista de Luis Guillermo Lumbreras 

C) Teoría Autoctonista de Julio César Tello.  

D) Teoría Inmigracionista de Max Uhle.  

E) Teoría Autotonista de Florentino Ameghino.  

LENGUAJE 

PREGUNTA 47  .   

Es un ejemplo de sustantivo patronímico.  

A) peruano 

B) soledad 

C) sauzal 

D) pedrito 

E) Hernández 

PREGUNTA 48  .   

El esquema que corresponde a la formación de palabras por prefijación, es.  

A) Prefijo culto + raíz 

B) Prefijo popular + palabra simple 

C) raíz + raíz 

D) Raíz + sufijo 

E) palabra + palabra 

PREGUNTA 49  .   

En la oración.  

“Me quede estudiando hasta tarde, así que, no pude descansar mucho”.  

La conjunción subrayada es.  

A) adversativa 

B) copulativa 

C) disyuntiva 

D) coordinada 

E) consecutiva 

LITERATURA 

PREGUNTA 50  .   

"TEPEU. Dios creador fuerte poderoso”.  

Este personaje pertenece a la obra literaria.  

A) Mahabhárata 

B) Ramayana 

C) Chilam Balam 

D) Libro de los muertos 

E) Popol Vub 

PREGUNTA 51  .   

Respecto a La Odisea, relacionar.  

1. Ulises 

2. Penélope 

3. Cumeo y Argos 

a) Lealtad 

b) Astucia 

c) Fidelidad 

A) 1a, 2b, 3c 

B) 1a, 2c, 3b 

C) 1b, 2c, 3a 

D) 1b, 2a, 3c 

E) 1c, 2b, 3a 

PREGUNTA 52  .   

¿En cuáles de los siguientes enunciados corresponde los hechos más importantes para el surgimiento del Renacimiento?